Gracias a la actividad del Bocata Solidario, el colegio San Agustín aporta su granito de arena a una gran labor humanitaria, como es la lucha contra hambre en el Mundo. Tras la inmensa participación de todo el alumnado y profesores del centro hemos conseguido unir fuerzas y arrojar luz un poco de luz y esperanza a familias que se encuentran en situación de pobreza alimenticia.
Junto con la colaboración de Manos Unidas, hemos tenido la gran suerte de poder colaborar en este gran proceso de ayuda.
Este año las convivencias de secundaria fueron en el Parque Infanta Elena, por las circunstancias ya conocidas y por facilitar las actividades al aire libre. Lo hicimos entre marzo-abril, por cursos y con temas muy variados. En 1º ESO hablamos del corazón, de lo que llevamos dentro como personas y cómo podemos encontrar el lado bueno ante aquellas cosas que no nos agradan. En 2º ESO tocamos el tema del grupo, de como podemos ser grupo y crecer como tal. En 3º ESO hablamos de como podemos mejorar nuestros defectos y aceptar los fallos de los demás. Ya en 4º ESO el principal tema fue cuales son nuestros objetivos y prioridades en la vida a nivel personal sin descontar con lo cristiano.
No es ninguna novedad que las actividades de Pastoral también se han visto alteradas por la pandemia. Aunque comenzamos un poco más tarde de lo habitual, podemos decir con mucha alegría que las catequesis de preparación a la Primera Comunión se han desarrollado con normalidad, pero sobre todo con mucha alegría. Desde los más pequeños de Despertar Religioso (2º Primaria) hasta los que recibieron la Comunión en mayo, todos han asistido con ilusión y ganas a nuestras catequesis.
Muchas veces tuvimos la catequesis en el patio, siempre con imaginación y ganas por aprender y conocer más a Jesús. Continuando con la idea de nuestro lema del año, “Un latido, una esperanza”, estos niños han sido más que nunca el motor de la actividad Pastoral del Colegio, ya que siempre preguntaban cuándo era la siguiente catequesis.
Muchísimas gracias a todo nuestro fantástico grupo de Catequistas, que este año más que nunca, ha hecho un esfuerzo inmenso para enseñar, desde el cariño y la paciencia, por qué vivir la fe con los demás merece tanto la pena. Sois quienes lo hacéis posible, que Dios os bendiga siempre. Gracias.
¿Un año sin convivencias? ¿Ni Día Tagaste? ¿Incluso que no va a haber campamentos?
Con esta perspectiva arrancamos nuestras reuniones de los Grupos Tagaste los viernes. No era el mejor panorama, pero teníamos muchas ganas de volver a juntarnos, encontrarnos con los monitores y seguir compartiendo ratos y haciendo recuerdos para el futuro. Así se nos fue pasando el tiempo y los distintos temas. Entre medias se confirmaron nuestros compañeros de 3º ESO y el horizonte se iba aclarando.
A estas alturas del curso, ya en junio y con el trabajo realizado. Vemos con satisfacción no solamente que los grupos se han mantenido a pesar del cansancio, el desánimo y las dificultades. ¡Probad a tener una reunión en la que siempre hay dinámicas y juegos sin poder moverse del sitio! El Espíritu Tagaste, el Corazón de San Agustín, este año más que nunca nos ha ayudado a seguir caminando y fortaleciéndonos como grupo.
Pero lo mejor de todo es que este verano, nos volvemos a ver en La Vid y Palencia. Fue nuestra esperanza durante el año y ahora podremos compartirlo junto al resto de gente de toda España de los grupos Tagaste.
Gracias infinitas a nuestros monitores por el titánico esfuerzo en poner ilusión y ganas cada viernes. Sois los mejores.
En el Grupo “Santa Mónica” se reúnen madres y padres de alumnos, solos o acompañados por sus parejas, los viernes que acordamos y podemos, para hablar, o sólo para escuchar, o para discutir y opinar de temas que nos preocupan en la FAMILIA CRISTIANA: sociedad, educación, la vida en familia, la religión…, cómo entender y actuar como cristianos en el tiempo que vivimos, con opiniones y acercamientos diferentes a cada tema, porque también tenemos puntos de vista diferentes, algunos más santos, y otros no tanto, algunos más críticos, o más comprensivos con la realidad, siempre con buen humor, pero también con preocupación.
Afortunadamente, el grupo ha crecido mucho en participantes durante estos últimos años. Nos guía y modera el P. Antonio Abad Castilleja, asistido por Fray Pedro Miguel Geralde, y pertenecemos al Grupo de Pastoral que dirige en el Colegio el P. Iván Pichel.
En este curso 2020-2021, como todos sabemos por culpa de la “pandemia” que padecemos, la actividad del grupo lógicamente se ha reducido mucho, por mor de las restricciones a las reuniones de un número elevado de personas.
Es por ello que nos hemos limitado a tener una Eucaristía el último Viernes de cada mes en la Parroquia de Santa Clara, así como a participar también durante la Adoración al Santísimo Sacramento que se celebra también en dicha Parroquia los primeros Jueves de cada mes.
También de vez en cuando, realizamos salidas culturales, pero este año sólo pudimos realizar una, que se hizo en el mes de octubre y que consistió en una visita guiada a la Iglesia de San Luis de los Franceses y, seguidamente, a la Iglesia del Ex-Convento de La Paz, sede actual de la Hermandad de la Sagrada Mortaja.
Asimismo, a veces nos reunimos para tomarnos una cervecita juntos, pero este año ni eso… Ojalá que esta situación termine pronto, y el próximo curso podamos todos volver a retomar nuestra actividad normal.
Os animamos a conocernos, y así conseguir seguir creciendo.
Año de Catequesis complicado en el que los niños demostraron, una vez más, su enorme capacidad para adaptarse a las situaciones más inesperadas y difíciles. Se anulaban sus catequesis y su esperada Primera Comunión, entre muchas cosas más que conformaban su día a día. Pero ellos adelante, dando ejemplo, rodeados de cariño y sabiendo que es lo que tocaba hacer. Todo va a ir bien, nos decían. Y llegó septiembre y ahí estaban impacientes, unos para encontrarse ya con Jesús, otros esperando un momento mejor, pero todos con la esencia dentro de sus corazones. Recibir a Jesús, en ese momento, o más adelante, pero recibirlo y seguir caminando en la vida como buenos cristianos de la mano de Su Amigo.
Comuniones especiales, misma esencia. Jesús siempre está ahí, esperando.
Felicidades para todos!
¡Llego el día!
Uno de los momentos más importantes de nuestras vidas, mezcla de ilusión, nervios, nostalgia y alegría, cuando por fin llega y pasa el día esperado. Las catequistas nos entregamos a nuestros niños con todo el amor, y juntos vamos avanzando en el camino de la fe, despertándoles el deseo de conocer e imitar a Jesús. Durante los dos años no os podéis imaginar la huella que nos dejan y esperamos que nuestras enseñanzas, sea un comienzo de las futuras huellas que dejarán ellos. Gracias por todo lo que nos dais, seguir haciendo magia con vuestras ocurrencias y sonrisas. Gracias Padre Iván y Fray Miguel por ayudarnos y facilitarnos las catequesis. Gracias familias porque sin vosotros nada de esto sería posible. Gracias Dios por hacernos participes de estos momentos.
Con mucho cariño de vuestras Catequistas
En los días 12 y 14 de febrero los alumnos de 3º y 4º de la ESO hicieron su confirmación en nuestra Parroquia de Santa Clara. A pesar de las restricciones debido a la pandemia, las celebraciones no dejaron de tener su belleza, estando presentes tanto los padres como los padrinos de cada confirmando. La restante familia también estuvo presente, aunque de manera diferente: en el corazón y oración de cada uno. Fue el termino de una etapa y el comienzo de otra, la de una vida cristiana asumida y activa.
Y para terminar el curso, debido a la pandemia y confinamiento del curso pasado, este mes de junio se confirmaron los antiguos alumnos de 2º Bachillerato, aún vinculados al cole por los grupos Tagaste.