La formación del profesorado en el presente curso 2020-2021 comenzó con un ambicioso plan en el que la apuesta del Colegio por la inclusión en el aula de las tecnologías era el gran objetivo.
De esta manera tuvimos un total de 7 sesiones de formación, impartidas por expertos profesores, donde nuestro compromiso es que el mayor uso de dispositivos electrónicos dentro del aula lleve consigo un cambio en las metodologías docente, haciendo cada vez más al alumnado protagonista de su propio aprendizaje.
Para complementar esta formación, y para profundizar en el uso de algunas aplicaciones educativas, también hemos tenido sesiones de autoformación, donde algunos de nosotros hemos compartido con los demás compañeros, a modo de taller práctico, nuestras experiencias de aula. Precisamente de estas sesiones son las imágenes que se adjuntan.
Formación de Explain Everything
Formación de IDoceo
El viernes 23 de abril celebramos en nuestro colegio el “Día del Libro” de una manera especial.
Durante media hora aproximadamente, todo nuestro alumnado y profesorado salió al patio a disfrutar del maravillosos y mágico mundo de la lectura.
Nuestros niños y niñas de Primaria, además, pudieron venir disfrazados y caracterizados del personaje de su libro favorito, animando aún más esta magnífica actividad.
Hoy en día, cualquier profesor podría contar historias de su día a día del trabajo y muchas de estas serían para no dormir. Pero todas estas historias no serían lo suficientemente fuerte como para pensar en cambiar de profesión, sino todo lo contrario, les reforzarían todavía más para utilizar otras estrategias en su empeño de mejorar el proceso de aprendizaje de sus alumnos.
Sabiendo la responsabilidad que supone la profesión de un educador, hace algo más de un año decidí cambiar mi vida laboral e intentar trabajar en el campo de la docencia. Después de un duro año, conseguir las titulaciones necesarias que me daban acceso para poder trabajar, me situaba en la línea de salida esperando mi primera entrevista.
Mi primera entrevista para convertirme en profesor de la ESO no se hizo esperar mucho tiempo. El pasado verano recibí la llamada del padre Álvaro para ocupar un puesto de trabajo como profesor de refuerzo covid en el área de las ciencias y aquella deseada entrevista, se materializó en el trabajo que hoy en día estoy realizado en el Colegio San Agustín.
En primer lugar, me gustaría destacar las instalaciones del colegio San Agustín. El colegio San Agustín cuenta con amplias zonas en todos sus aspectos funcionales. Las aulas son amplias, cómodas y con buena iluminación natural que beneficia el trabajo del docente y el aprendizaje del alumnado. Podemos encontrar zonas de recreo cubiertas y no cubiertas, seis pistas deportivas equipadas y otras amplias zonas de relax. Los accesos al colegio desde el exterior y a las aulas tienen estas mismas características. Es importante resaltar, que estas características han hecho que los protocolos Covid, obligatorios en este tiempo de pandemia, sean mucho más sencillos de aplicar y, por consiguiente, ha facilitado mucho nuestro trabajo en este duro aspecto.
El colegio tiene dos líneas en la ESO y esto hace que todos los miembros de la comunidad educativa que pertenecen al colegio San Agustín se conozcan a la perfección haciendo que la comunicación entre todos ellos sea muy fluida, contribuyendo muy positivamente a un mejor funcionamiento del colegio, no solo en lo puramente educativo, sino, además, en lo institucional.
Su comunidad estudiantil es otro importante valor añadido, la cercanía y complicidad con ellos hacen que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea mucho más fácil de conseguir. Todos los discentes son conscientes de la posición que los profesores tienen en el aula y el respeto es una de sus insignias más significativas.
El equipo directivo, docentes y no docentes no es más que un fiel reflejo de la propia identidad del colegio. Sin dejar de lado su profesionalidad y su vocación por la enseñanza, su humildad y su predisposición es infinita no solo cuando se trata de integrar a los nuevos docentes, como es mi caso, sino también, la disposición hacia otros miembros de la comunidad educativa, hablamos de los padres, madres y alumnado.
En cuanto a mi día a día, decir que imparto clases de Refuerzo Covid en 2º, 3º y 4º de la ESO en la asignatura de matemáticas y 3ºB de tecnología. En total tengo asignada 15 horas lectivas a la semana y para ser mi primer año, estas quince horas parecen multiplicarse por dos.
La excelente coordinación con el profesor de tecnología D. Fernando Rodríguez y con Dª. Gloría Cobano y D. Vicente Carro docentes de la asignatura de matemáticas hace que la preparación de las clases sea mucha más sencilla. Aun así, esta preparación me lleva todas las tardes de la semana y parte del fin de semana. Todos mis compañeros saben lo que os quiero transmitir con esto, solo tenéis que situaros en vuestros comienzos y recordar cómo fueron.
Debéis sentiros culpables de hacer feliz a este humilde y novato profesor el cual os agradece muchísimo que sigáis aguantándome por los pasillos con mis preguntas de novato.
La adopción y seguimiento de las medidas contempladas tiene como objetivo crear en cada etapa educativa un entorno escolar saludable y seguro a través de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud. Gracias a la elaboración del protocolo COVID, nos posibilita la detección precoz de casos y gestión adecuada de los mismos. Se ha llevado a cabo una difusión de las distintas medidas del protocolo entre los distintos sectores de toda la Comunidad Educativa. Seguimos manteniendo las medidas establecidas en todo momento y el resultado que estamos teniendo es positivo. Toda la familia agustiniana estamos llevando esta situación de la mejor manera posible con un espíritu esperanzador. Por último, queremos agradecer la colaboración que estáis teniendo todos en este cambio de contexto que nos ha tocado vivir.
“Ya huele a Feria, ya huele a Feria…”
Eso es lo que hemos tratado de hacer al menos durante este día en nuestro colegio, que recordemos, que huela, que se sienta, que se viva la Feria de Abril.
Hemos venido vestidos con nuestras mejores galas, hemos realizado manualidades, hemos decorado, nos hemos hecho fotos en nuestro “photocall”, hemos bailado, hemos tocado palmas, hemos cantado…y nos lo hemos pasado muy requetebién.
¡¡Viva nuestras fiestas y nuestras tradiciones!!
Desde el día 22 al 26 de marzo el colegio celebró la semana cultural del curso 20-21.
A lo largo de dicha semana, tuvieron lugar muchos eventos ya clásicos en nuestro colegio.
Nuestros alumnos se enfrentaron a múltiples retos numéricos en el concurso de Matemáticas, pudieron demostrar sus habilidades en lengua inglesa en el concurso de Inglés y tampoco faltó el concurso de Lengua Castellana que cada año plantea a nuestros estudiantes multitud de desafíos.
También tuvieron la oportunidad de demostrar su talento escondido en el concurso “Tú sí que vales” así como en el concurso de cortometrajes que no dejó lugar a dudas de que entre nuestros colegiales hay mucho talento.
El jueves 25-3-21, celebramos nuestro English Day donde los alumnos de 4º de ESO demostraron ser unos grandes actores de teatro nada más y nada menos que en Inglés. Tanto los alumnos de Primaria como los de Secundaria lloraron, rieron y se emocionaron gracias a las versiones de cuentos clásicos que fueron inmejorablemente representadas por 4º de Secundaria.
Todo lo que aprendieron pudieron ponerlo en práctica el viernes 26-3-21 en la English-gymkhana donde los chicos de 3º de ESO dieron la talla como “azafatos de lengua inglesa”.
Además este año tuvimos la espléndida posibilidad de disfrutar de una exposición de Semana Santa magníficamente organizada por Don juan Carlos Jiménez Sanz. A lo largo de toda la semana cultural, pudimos disfrutar de varias obras escultóricas así como dibujos y obras de orfebrería de gran belleza que fueron gentilmente cedidas para su exposición por varios miembros de esta comunidad educativa.
Sin duda no podemos olvidar la espléndida labor que desarrollaron los alumnos de 4º de ESO que explicaron cada detalle de esta exposición a los más pequeños.